Ir al contenido principal

Entradas

Uso de subjuntivo. Expresiones de valoración y certeza

Estructura SER/ ESTAR/ PARECER + nombre, adjetivo, adverbio + QUE + verbo Regla EXPRESIONES DE CERTEZA Cuando la expresión de certeza es afirmativa, el segundo verbo es indicativo. Cuando la expresión de certeza es negativa, el segundo verbo es subjuntivo. Ejemplos: Es verdad que llevaba esa sudadera cuando te conoció No es cierto que vaya a comerme también tu postre EXPRESIONES DE VALORACIÓN Cuando el segundo verbo tiene sujeto gramatical, va en subjuntivo. Cuando el segundo verbo no tiene sujeto gramatical (nos referimos a "todo el mundo" de una forma general), va en infinitivo y no lleva que . Ejemplos: Es necesario utilizar protección solar todo el año Es horrible que te hayan robado la cartera Certeza Valoración un hecho verdad visto seguro cierto evidente indudable obvio innegable comprobado indiscutible demostrado claro convencido extraño importante posible imposible bueno malo l...

Uso de subjuntivo. Verbos de actividad mental, comunicación y sentido

Estructura VERBO + que + VERBO Regla Cuando el primer verbo es afirmativo , el segundo verbo es INDICATIVO . Cuando el primer verbo es negativo , el segundo verbo es SUBJUNTIV O . Esta regla funciona siempre y cuando el primer verbo sea un verbo de ACTIVIDAD MENTAL, COMUNICACIÓN o SENTIDO. Ejemplos : Dice que te vio ayer por el centro No dice que estuviera tan ocupado como para no llamarte Pedro opina que el asunto se solucionará solo. No entienden que no quiera celebrar mi cumpleaños Veo que al final te has decidido por el rojo No escucho que venga nadie Excepciones Preguntas negativas Cuando tenemos una pregunta negativa, esta pregunta es una pregunta retórica, por lo tanto no se usa el subjuntivo sino el indicativo.   ¿ No crees que es mejor dejarlo así? ¿ No ves que llueve a mares?  Primer verbo imperativo Si el primer verbo es imperativo negativo usamos indicativo.     No creas que no sé lo que p...

Juego ¿Dónde se dice? Practicamos el imperativo

Os dejo hoy un juego que he diseñado para practicar el imperativo. Se trata de un juego de tablero con frases en imperativo que se dicen en diferentes situaciones: En la clase, en la cafetería, etc. La dinámica del juego es la siguiente: Cada jugador tiene entre dos y tres fichas. El primer jugador tira el dado, depende del número que le salga indicará un lugar: En la casa (tú) En clase (tú) En el supermercado (usted) En el médico (usted) En la cafetería (usted) En el cajero automático (usted) Si, por ejemplo, en la primera tirada sale el número 2, todos los jugadores deberán buscar en el tablero una frase que corresponda con algo que se dice “ En la clase ”, el primero que la encuentre coloca su ficha encima y lee la frase conjugando el verbo en imperativo. El segundo jugador tira el dado y se repite la dinámica. En esta ocasión hay una ficha colocada, por lo que esa casilla no se puede volver a decir. Si un jugador se queda sin fichas, recupera la primera q...

Juego de la rutina y las horas

Comparto hoy con vosotros un juego que hice hace tiempo, es un juego de tablero para practicar los verbos de la rutina y las horas en el nivel A1. Yo suelo hacer grupos de 4 estudiantes y la dinámica es bastante sencilla: Se reparten cinco cartas entre los jugadores. Se sortea o acuerda quien empieza. Movimientos en el tablero : Los movimientos permitidos son en horizontal y vertical, hacia delante y hacia atrás. Estos movimientos no se pueden combinar en un turno. La persona que empieza tira el dado y se mueve por el tablero. Los compañeros preguntan usando la hora que está en la casilla donde ha caído, por ejemplo: ¿Qué haces a las nueve menos cuarto? El jugador comprueba si tiene alguna carta con la misma hora, si es afirmativo contesta:  A las nueve menos cuarto me peino , y guarda la carta. Si no tiene ninguna carta, la roba del montón central, si puede usarla en ese momento la usa, si no pasamos al siguiente jugador.   Casillas especiales : Cambia una...

Nueva página

Después de un tiempo sin publicar comparto con vosotros una nueva página llamada "Memory" donde iré colgando los diferentes juegos de memory que voy haciendo para la clase de A1. En este enlace podéis acceder a la página o si no en la barra superior del blog.

Memory de los colores

Hoy os dejo enlazado un memory que hice durante las vacaciones para practicar los colores. Es muy sencillito pero no por eso menos divertido. Clic en el nombre para descargar. Memory colores