Hace tiempo que quería escribir una entrada sobre este tema, sobre la hetereogeneidad de mis clases y los problemas con los que me suelo encontrar, ahora que he sacado un poco de tiempo quiero aprovechar para hablar sobre esto. Primero os voy a presentar a mi clase. Quizás a algunos os parezca un número exagerado, pero no. He cogido mi lista de clase y he apuntado los países de origen de mis alumnos: Alemania, Australia, Burkina Faso, Chequia, China, Corea, Egipto, Holanda, Inglaterra, Irak, Irán, Lituania, Malasia, Marruecos, Nigeria, Rusia, Taiwán y Ucrania. Tengo que decir que tengo unos 25 alumnos más o menos que asisten regularmente, es decir, a veces no están todas las nacionalidades en clase, pero más de 10 seguro. Entonces, volviendo al título de esta entrada, ¿cómo funciona una clase con 18 nacionalidades? pues muy bien, se necesitan varias semanas para que la clase coja su propia dinámica, hay que hacer un esfuerzo extra para que los alumnos se conozcan entre ...